10 diciembre, 2008

EL LLANERO SOLITARIO

”El llanero solitario” fue una popular serie de radio que pasó a la posteridad gracias a su salto a la televisión a finales de la década del ’40 y que tenía como protagonista a un vaquero texano y su caballo blanco llamado “silver” luchando junto al indio “Toro” en contra de los villanos de turno. Parodiando aquella historieta, me he permitido bautizarlo así a Pablo Palacios pues sin duda se ha transformado en un verdadero héroe que lucha sin compañía en medio de las limitaciones ofensivas de su equipo.

Las razones para su soledad pueden ser muchas y de diversos criterios. Unos dirán que se debe al sistema extremadamente cauto de Merlo; otros asegurarán que fue por el bajísimo nivel de los otros delanteros; y los más optimistas dirán que con su eficacia no se necesitan más atacantes sino “dejarlo solo arriba” y rodearlo de volantes con llegada. En todo caso, lo cierto es que "el Cabezón" jugó casi todos los partidos siendo el único hombre peligroso y hasta el único punta tácticamente.

Entrar en el detalle de su rendimiento sería repetir todo lo que hemos venido diciendo a lo largo del año. Su despliegue físico es destacadísimo, admirable voluntad y entrega en la cancha, su técnica es deseada por cualquier delantero y la calidad de sus goles no tiene nada que envidiarle a los mejores cañoneros de Sudamérica. De zurda, de cabeza, de bolea, penal, de chilena, palomita, acompañando la jugada, como sea. Los invito a que revisen cada uno de los 20 goles de Palacios y verán que es un goleador de goles bonitos.

Viendo ya el balance final, habría que remontarse a inicios de año para recordar los criterios que se oían al darse a conocer el fichaje del delantero capitalino. Precisamente el hecho de ser "serrano" era ya el primer cuestionamiento que se le hacía, no por aspectos regionalistas sino por los pocos antecedentes sobre jugadores de la sierra que han triunfado en la costa y menos aún en el "Ídolo del astillero".

Hoy seguramente todos dirán que confiaban en la contratación de Palacios (y lo incluirán sin duda a Fernando Hidalgo) pero la verdad es que la gran mayoría no sembraba mayores expectativas pues Zárate, Mondaini, el Chelo, e incluso el mismo Zura levantaban más comentarios en la prensa y éstos acrecentaban más las ilusiones en los hinchas.

Pese a no arrancar como titular, poco a poco se fue ganando ese derecho a punta de goles primero con Almeida y luego en el aceptable paso de Merlo. Hoy la historia indicará que Pablo David Palacios Herrería de 26 años marcó 20 goles en los 3003 minutos que jugó y que sin ser un centrodelantero neto posee un promedio de un gol cada 1.66 partido, algo que en otras partes del mundo se paga con muchos dólares.

Precisamente hablando de dinero, por si no alcanza, Palacios fue el mejor negocio del 2008 pues los US $200,000 que invirtió aproximadamente Barcelona en su rescisión/prima/y sueldo anual, hace rato se han devengado. No quiero siquiera comparar su sueldo con el de algunos compañeros ni promediarlo con sus goles pues seguramente eso ya lo harán ustedes.

Excelente tipo, buen profesional, gran futbolista y completamente rentable en los negocios del club. Que más se le puede pedir a Pablito. Si jugando "más solitario que el llanero" hizo 20 goles, no me quiero imaginar lo que podría alcanzar con un equipo que ataque más de lo que defiende y con compañeros que se acerquen más a su rendimiento individual. Seguramente si esto pasa, Barcelona se quedará pronto sin su héroe. Hi yooo silver!!!

Andrés G.

1 comentario:

joselohualca dijo...

Opino lo mismo !! era una pena ver a este jugador tratar de hacerlas por si mismo