04 diciembre, 2008

40 AÑOS DE ESPERA

40 AÑOS DE ESPERA

Desde aquel 29 de diciembre de 1968 cuando en el Olímpico Atahualpa el empate sin goles ante El Nacional le dio su último título al Deportivo Quito han pasado 14.580 días,por lo que este campeonato de los chullas es un grito 14.580 veces contenido.

Cuando en ese diciembre de 1968 el D Quito y sus grandes jugadores como los uruguayos Aguerre, De los Santos, Barreto y Battaine, más los nacionales Alava, Utreras, Alvarado , Valencia, Sánchez, Galárraga, Calderón, Contreras, el colombiano Solarte daban la vuelta olímpica, es bueno recordar que aún no pasaban algunas cosas en el país y el mundo.

En ese 1968 , que además fue el año en que nació Alex Aguinaga, no teníamos en el pais las señales de televisión en color, todavía cantábamos las canciones de The Beatles, comenzaba a ser ídolo de la juventud el argentino Sandro, y para enterarnos de lo que sucedía en el mundo, era necesario el télex, los despachos noticiosos de la prensa extranjera, muy distinto de nuestros tiempos en que es suficiente darle a una tecla en algún sitio de Internet para saberlo al instante.

Pasaron 14.580 días desde ese año en que Velasco Ibarra iniciaba su quinta presidencia, habían sido asesinados Martin Luther King y Robert Kennedy, y se hablaba ya en el país de la expectativa de ser una nación petrolera.

En ese lapso de tiempo se jugaron 10 campeonatos mundiales de fútbol, las transmisiones en vivo y directo son cosas de todos los días, aquellos teléfonos automáticos con números de cinco dígitos dieron paso a la tecnología actual de los celulares, de aquellas columnas para un trámite en los bancos se llega a las tarjetas que solicitan dinero de un cajero automático.

La música de nuestro gusto la disfrutábamos en los discos de 45 y los LP, ahora la podemos llevar con nosotros y seleccionar entre cientos de temas.

En ese 1968, aún Armstrong no pisaba el suelo lunar, el actual arquero del equipo, Ibarra no nacía aún, los hippies , que causaban todo tipo de comentarios, ya no existen más en nuestros días.

Nuestro fútbol aún destacaba las actuaciones de Bolaños, Macías, Lecaro, Carrera, Larrea, Quijano, el mejor de todos Alberto Spencer estaba aún vigente en Peñarol, también llegaban a nuestro país los uruguayos García y Bertocchi, ahora la afición consagra como los mejores a Saritama, Bolaños, Palacios, Guagua , Castro , Urrutia, Cevallos y los Benítez, Valencia, Espinoza , Castillo que actúan en el exterior.

El Deportivo Quito tuvo muchas frustraciones a lo largo de estas 4 décadas, tuvo en sus filas a jugadores de gran importancia como los Aguinaga, Cubero, Encalada, Méndez, Yépez, Baldeón entre los nacionales, extranjeros como De Lima, Mendoza, Saucedo, Pérez, Carnero.

El presente de los Ibarra, Corozo, Mina, Cortez, Checa, Saritama, Minda, Ordóñez, Calderón, Castro, García, Tenorio Luis y Edwin, el aporte extranjero de Mandra, Preciado, Reinoso, Andrizzi han podido permitir que explote un grito contenido en 14.580 ocasiones, será un estruendo, de una hinchada, que si bien es cierto no es la más grande, pero la fuerza de ese grito contenido hará que se lo escuche en muchas partes de nuestra geografía.

Como coincidencia los ténicos campeones, Ruales en el 64, Guerra en el 68 y Sevilla este año son ecuatorianos, y los 3 fueron ex jugadores del Deportivo Quito.

ES HORA DE CELEBRAR, DE LIBERAR ESE GRITO CONTENIDO POR 40 AÑOS

DEPORTIVO QUITO CAMPEON

SALUD PARA EL QUITO, PARA LA ACADEMIA, SALUD CAMPEONES.

ANTONIO UBILLA MANCHENO DICIEMBRE 3 DE 2008

2 comentarios:

Freddy dijo...

Arquitecto, quisiera hacerle una consulta. Freddy Lopez Hinojoza es mi papa y el jugo en el Deportivo Quito justo el año en que quedo campeon segun lo que me contaba. Usted sabe algo de el???

Eudex dijo...

Muy bien señor Ubilla por el triunfo de su equipo, acaba de darme un paseo por 40 años de historia. Muy merecido campeon.