09 febrero, 2009

Jamal Vs. Arqui

Uno de los textos del arquitecto escrito unos cuantos centímetros abajo en este mismo blog habla sobre la MEMORIA, ese lugar escondido en alguno de los canales, enervaciones, ramificaciones o recónditos espacios que guarda el cerebro, que yace en la conciencia y que nos hace recordar, como en vida, intensos momentos.
Bueno, después de tantos apodos y de la encuesta a la que se sometió el nombre del arquitecto para ver cuál quedaba definitivamente pienso que la que mejor le va es "Mr. Slumdog Millinionaire", que ni siquiera estaba considerada como propuesta.

El fin de semana, después de haber desistido por completo de la idea de ir a la playa a descansar y sumergirme en el agua salada que se lleva como imán todas las preocupaciones o cualquier tipo de pena, tuve la oportunidad de verme esta película cuya traducción en español - una de las tantas traducciones- es EL MILLONARIO.

Quien quiere ser millonario, en versión indú, recapitula la historia de dos hermanos de 4 y 5 años aproximadamente, que entran en el mundo de la aventura con un único fin: sobrevivir en esta sociedad llena de contradicciones.

No pretendo hacer una recapitulación de la trama ni una sinopsis que puede ser encontrada en cualquier catálogo de películas nominadas al Oscar, pero sí es necesario contarles porqué el Arqui y Jamal tienen algo en común.

Utilizar la experiencia para encontrar respuestas teóricas a un juego de palabras nunca ha sido fácil. Pues este chico, cuya única fortuna en la vida fue encontrar su tercera mosquetera, como dama, como amiga, como compañía, lo logra hacer de una manera asombrosa.

Un director que logra plasmar las experiencias de un chiquillo, su dolor, su angustia, sus momentos más felices, para no dejar vacías las incógnitas de una pregunta, muestra el reflejo de astucia, fijación y concordancia visual unida con la memoria que este personaje tenía.

Una fecha, una jugada, una canción, cómo llegará la respuesta a la cabeza de alguien que tiene tan gráficamente presente toda su historia, todos sus momentos, toda su vida?

Acompañada de una excelente fotografía, cada toma minuciosamente pensada, movimientos de cámara, contrastes de luz y sombra, matices en la imagen, entradas y salidas de cuadro, dinamismo. Linda forma de contar una historia dura de dos niños que representan la vida de miles de niños en un país como India, donde la pobreza es casi intangible, de lo pronunciada, de lo turbulenta, de lo inhumana que es.

Slumdog Millionare con un lenguaje sencillo, un humor relajado y una tensión necesaria al final de la trama hacen de una película de Bollywood, una tierna historia de amor llena de aprendizajes.

Y dónde queda el arquitecto? Los invito a que vean la película y coincidan o entren en desacuerdo conmigo, porque que yo sepa, pocas personas hacen tan buen uso de la memoria como Jamal y como nuestro compañero el "Arqui"...




C. M. R.





1 comentario:

Diego "El salvaje" Martínez dijo...

Gracias por la recomendación clarita, este fin de semana la veo, y en cambio te recomiendo una que vi ayer, si es que no la has visto aún, se llama Rock'n rolla. Excelente película.
Saludos